Cero discriminación: todos somos iguales.

la cocina de Pilu; huevos de Pascua texturizados
abril 6, 2020
Mapas mentales
abril 6, 2020

El próximo Domingo 1 de marzo celebramos el Día de la Cero Discriminación y creemos que es una buena oportunidad para unirnos y gritar a los cuatro vientos BASTA YA. 

Desde aquí pedimos cero discriminaciones en las aulas porque “todos somos iguales”, independientemente de nuestra identidad de género, raza, edad, discapacidad, origen étnico, orientación sexual, religión o cualquier otro motivo. 

Hoy queremos analizar la discriminación en los centros escolares que, según diferentes estudios, ha aumentado. En la actualidad, la mayoría de veces nos centramos en la discriminación durante la adolescencia, y nos equivocamos, ya que la realidad es otra ya que surge desde muy pequeños y a veces los padres son los causantes de ello. Por ejemplo, un caso claro: “Sus padres no nos caen bien por lo que no invitamos a su hijo al cumpleaños” y esto causa grandes estragos en los pequeños porque en algunos casos se les hace el vacío y se aísla a los niños. 

La discriminación hay que trabajarla en los colegios desde muy pequeños, y es importante que los centros estén preparados para cualquier situación que surja a raíz de este problema. En pleno siglo XXI, hay muchos colegios que tienen implementado medidas de mediación para plantar cara a la discriminación, pero hay otros tantos que no tienen un plan de prevención, incluso, han llegado a taparlo para no dañar la imagen del colegio. Tendría que ser obligatorio que en cada uno los cursos escolares existan medidas de mediación en la que padres, madres, alumnos y nosotros los docentes, nos sentemos a hablar ya portemos soluciones a este gran problema.

 Hay una pregunta que preocupa mucho a los padres, y es: ¿se discrimina más a los niños con necesidades especiales? ¿están los colegios preparados para atender las necesidades de estos niños? Y la respuesta en la mayoría de los casos es NO. Las administraciones muchas veces no dan recursos y en otros casos, son los propios centros los que falsean sus listas para tenerlos. Y pregunto: ¿Cuál es el problema de esto?, la respuesta es clara, que los niños que necesitan atención no la tienen y, sin embargo, la tienen otros que no la necesitan tanto, no hay un equilibrio. También, en muchos centros los maestros dedican más tiempo a hacer sustituciones que a atender a los alumnos con Necesidades Especiales. 

En definitiva, es importante educar en el respeto durante todas las etapas educativas. Hoy en día muchos colegios han implantado charlas sobre discriminación y respeto.  Es fundamental trabajar la igualdad en todos los sentidos que hemos comentado antes, especialmente en las etapas  infantil y primaria que son esponjas. Este camino ayudaría a eliminar los estereotipos. La familia y los maestros tienen un papel fundamental en la transmisión de valores de respeto, tolerancia e igualdad y entre todos podemos conseguirlo.

Para poder llegar a conseguirlo, es interesante implementar en las aulas las 4 claves de PLATINO:  

  1. Observación directa por parte delos docentes, no solo en clase, si nota vienen los tiempos de ocio.
  2. Trabajar la diversidad, una herramienta ideal es la lectura. En el siguiente vídeo os proponemos cuatro lecturas para trabajar la diversidad en sus múltiples aspectos.

3. Que el  entro cuente con un plan de CERO DISCRIMINACION: para ello son muy importantes los alumnos mediadores y cada trimestre pueden ir rotando. El alumno mediador en muchos casos detecta antes un futuro problema que los adultos y podemos radicarlo con gran eficacia.

4. Una escuela para padres donde se informe y se hable de estos temas

Pilar Hernández Dopico
Pilar Hernández Dopico
Maestra de vocación, preparadora de oposiciones por pasión, incansable defensora de esos pequeños bajitos. Sin pilus en la lengua 👅

Comments are closed.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies