¿Cómo elegir el colegio de tus hijos con o sin necesidades educativas especiales?

Mapas mentales
abril 6, 2020
La cocina de Pilu; botellas sensoriales.
abril 6, 2020

Consejos y preguntas básicas a la hora de visitar centros educativos

La elección de centros educativos es una tarea complicada, y más aún cuando se trata de niños/as con capacidades educativas especiales. “Llega la época de las inscripciones de los colegios y muchos padres se agobian porque no saben por dónde empezar. Sus hijos van a pasar un mínimo de 6 a 9 años en el colegio, por lo que es importante tomar la decisión correcta”. Por ello, os damos 6 consejos básicos que debemos tener en cuenta a la hora de visitar los centros:

  1. Informarte de cómo gestionan los conflictos. ¿Qué tipos de castigos y medidas toman ante este tipo de situaciones? si tienen un plan de prevención contra el bullying y cuándo empiezan a permitir el uso de la tecnología, debido al gran problema que tenemos a día de hoy con las grabaciones en los centros.
  1. Conocer el tipo de metodología que utilizan en el centro. Es primordial que los centros estén actualizados y empleen metodologías innovadoras. Si siguen utilizando libros o lo hacen con soportes digitales. 
  1. El tipo de centro que queréis. Puede ser público, concertado o privado. No hay ninguno que sea mejor o peor, depende de los principios y prioridades de cada padre. 
  1. La cercanía del centro es un aspecto básico. Cuando los niños salen del cole, deben ir a jugar lo más cerca posible, la relación extraescolar entre los compañeros es muy importante y valioso, la mayoría de estas amistades se forjan fuera de las aulas. 
  1. Preguntar por las actividades extraescolares, ¿con que tipo de actividades cuenta el centro? Y si tienen aula de madrugadores, para aquellos padres o familias uniparentales que entran temprano a trabajar y no tienen con quien dejar al niño/niña. Es importante que cuenten con herramientas para facilitar la conciliación familiar. 
  1. El centro debe contar con un equipo de orientación, es decir, que tenga un profesional de pedagogía por si el niño en un momento dado necesita apoyo. Por ejemplo, en los colegios concertados, este aspecto se abonaría aparte, pero en el caso de que tu hijo necesite una evaluación socio pedagógica, se la harían.

Las familias que tienen hijos con necesidades educativas especiales, además de tener en cuenta los consejos anteriores, deben seguir los siguientes pasos basándonos en dos situaciones:

  1. Que el niño esté escolarizado en una escuela infantil de primer ciclo. En este caso será la misma escuela infantil la que iniciará el papeleo.
  1. Que el niño no haya sido escolarizado todavía. En este caso el papeleo lo tendrán que gestionar los mismos padres.

En ambos casos hay que hacer un dictamen de escolarización, una evaluación socio psicopedagógica para valorar el centro y los recursos más adecuados para el futuro alumno. 

Esta evaluación conlleva un informe técnico que lo elaboran los equipos de orientación pertenecientes a las Consejerías de educación, donde intervienen profesionales como: orientadores, maestros de audición y lenguaje, trabajadores sociales e incluso médicos. Esto puede variar dependiendo de la comunidad autónoma en la que os encontréis. 

“Una vez realizado el informe técnico, se determinará las necesidades educativas del alumno donde especificará los recursos necesarios para su educación. Es decir, si necesita la atención de algunos de los profesionales mencionados anteriormente y que tipo de centro va a necesitar: centro de educación especial, centro ordinario o centro combinado”, Desde aquí  queremos mostrar nuestro total interés y dedicación hacia los padres y familias que tienen hijos con necesidades educativas especiales, aportando nuestro granito de arena para que este proceso sea lo más fácil posible”.

Os aconsejamos que veáis nuestro canal de YouTube Educando con Pilu donde explicamos todos estos aspectos:

Pilar Hernández Dopico
Pilar Hernández Dopico
Maestra de vocación, preparadora de oposiciones por pasión, incansable defensora de esos pequeños bajitos. Sin pilus en la lengua 👅

Comments are closed.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies