Consejos y preguntas básicas a la hora de visitar centros educativos
La elección de centros educativos es una tarea complicada, y más aún cuando se trata de niños/as con capacidades educativas especiales. “Llega la época de las inscripciones de los colegios y muchos padres se agobian porque no saben por dónde empezar. Sus hijos van a pasar un mínimo de 6 a 9 años en el colegio, por lo que es importante tomar la decisión correcta”. Por ello, os damos 6 consejos básicos que debemos tener en cuenta a la hora de visitar los centros:
Las familias que tienen hijos con necesidades educativas especiales, además de tener en cuenta los consejos anteriores, deben seguir los siguientes pasos basándonos en dos situaciones:
En ambos casos hay que hacer un dictamen de escolarización, una evaluación socio psicopedagógica para valorar el centro y los recursos más adecuados para el futuro alumno.
Esta evaluación conlleva un informe técnico que lo elaboran los equipos de orientación pertenecientes a las Consejerías de educación, donde intervienen profesionales como: orientadores, maestros de audición y lenguaje, trabajadores sociales e incluso médicos. Esto puede variar dependiendo de la comunidad autónoma en la que os encontréis.
“Una vez realizado el informe técnico, se determinará las necesidades educativas del alumno donde especificará los recursos necesarios para su educación. Es decir, si necesita la atención de algunos de los profesionales mencionados anteriormente y que tipo de centro va a necesitar: centro de educación especial, centro ordinario o centro combinado”, Desde aquí queremos mostrar nuestro total interés y dedicación hacia los padres y familias que tienen hijos con necesidades educativas especiales, aportando nuestro granito de arena para que este proceso sea lo más fácil posible”.
Os aconsejamos que veáis nuestro canal de YouTube Educando con Pilu donde explicamos todos estos aspectos: